Guía para transicionar al veganismo

Este artículo es una guía a seguir para transicionar al veganismo. Se te ofrecen las herramientas necesarias, las cuales te serán de gran utilidad…pero definamos veganismo:

Comencemos con aclarar que la palabra vegan proviene del vegan-ismo. Es una postura ética que opta por vivir una vida sin explotar a los animales. Y cuando hablamos de animales, nos referimos a todas las especies con las cuales compartimos este planeta. Ya sean los que tenemos cerca (perros y gatos) o que viven en lo que llaman ‘granjas’ (cerdos, pollos, vacas) o en los que viven en los bosques, selva o mar. (elefantes, leones, delfines) etc…

El veganismo en la práctica es el rechazo al uso de los animales en todas sus formas para:

  1. Comida (no carnes, lácteos, miel)
  2. Vestimenta: (no cuero, pelaje, pieles, plumas)
  3. Entretenimiento (no circos, acuarios, zoos, etc) 
  4. Experimento (no productos testeados en animales como maquillaje.

Es difícil?

Muchas personas piensan que vivir un estilo de vida vegano es difícil. Cuando en realidad no lo es. Si millones de personas a nivel mundial lo hacen, es porque es fácil. Aunque sí es cierto que una transición sin orientación puede resultar difícil.

¿Qué significa transición?

Transición es el estado intermedio entre un estado a otro totalmente opuesto. Es la evolución progresiva de un cambio de conciencia. Es una transformación continua que requiere de seguir unos pasos consecutivos dirigidos a alcanzar la meta. Como vemos en la foto, todo comienza con una insatisfacción. Hay algo que queremos cambiar. Comenzamos con buscar apoyo de personas que ya han transitado el camino. Luego comienza la acción. Debemos cambiar unos sistemas de creencias. Tendremos una aprendizaje, el cual nos llevará a realzar uno cambios en nuestros hábitos. Aquí lo mas importante es disfrutar el proceso.

PASO #1: VER LOS DOCUMENTALES

Este paso es el más importante. Es de suma importancia ver documentales. Estos nos proveerán la información necesaria. Intentar transicionar sin haber visto los documentales es sinónimo de fracaso. La gran mayoría de los veganos expresan haber decidido dar el cambio gracias a los documentales. Ya que son fundamentales para establecer un motivo. Sin un motivo bien establecido no podremos hacer ningun cambio.

El Documental Dominion te muestra cuales son las atrocidades por las cuales pasan los animales antes de convertirlos en un producto. El Documental Eating out Way to Extinction nos muestra cual es el impacto devastador de la producción de productos animales al medio ambiente. El documental What the Health nos muestra la relación directa entre la alimentación cárnica y enfermedades crónicas y por qué las instituciones de la salud lo niegan. Todos los documentales se encuentran en su versión esp. Puedes verlos todos en una tarde.

Dominion https://fb.watch/lNtfV15WX4/

Eating Our Way to Extinction https://youtu.be/NW663nybCCQ

What The Health https://youtu.be/4FV3ieIwsrM

Recalcaremos que aunque el veganismo es por los animales, ser vegano es a su vez, la manera más efectiva de conservar el ambiente y aporta grandes beneficios a la salud.

PASO #2: ANALIZAR CONCEPTOS VEGANOS

Antropocentrismo: https://youtu.be/WDSmAKTZZco

La falsa idea de que somos superiores al reino animal y que tenemos el  derecho a explotarlos a nuestra conveniencia. Los veganos rechazamos el antropocentrismo porque entendemos que somos una especie más que habita en este planeta. Porque no somos superiores. Nuestra capacxidad para razonar la hemos utilizado en contra de la naturaleza, en cointra del reino animal y en contra de nosotros mismos. Entonces, en que somos superiopres?

Especismo: https://youtu.be/P04VEQiWRbg

Es discrimen por especie. Es cuando consideramos que algunos animales como los perros y los gatos merecen un trato como familia, mientras que otros animales como la vaca, el cerdo y los pollos son clasificados como comida. Los veganos rechazamos el especismo, porque segun como los humanpos somos todos iguales, de igual modo, todas las especies tambien lo son. Rechazamos el especismo porque respetan la vida de todas las especies por igual. 

Carnismo: https://youtu.be/gy7XqjvrVA4

El Carnismo es un tipo de especismo. Es cuando nos adoctrinan como normal, natural y necesario el comer cerdos, vacas y pollos. No es normal, como no lo es comer perros. No es natural, fisiológicamente no somos carnívoros. No es necesario, tenemos otras opciones. La comida no nace, la comida se siembra.

En nuestro artículo en esta pagina web ‘Qué realmente es veganismo’ podrás profundizar sobre las razones éticas por las cuales somos veganos. Te invitamos a que localices y analices este artículo es cual te será de gran ayuda.

PASO #3: ÚNETE A LOS PROGRAMAS DE TRANSICIÓN

El movimiento vegano cuenta con una variedad de programas diseñados para asistir a las personas a transicionar a un estilo de vida vegano. Te recomendamos desafío 22.org. Un programa muy completo en el cual por 22 días recibirás orientación sobre dieta, ética animal y ambiente.

Tambien te recomendamos El Seminario Vegano en veganoutreach.org/10W-PRF el cal cuenta con un programa exclusivo para Puerto Rico. Recetas, consejos útiles, recomendaciones y más. Solo asegurate de registrte en el seminario exclusivo para Puerto Rico. De igual modo, de necesitar mentoria individualizada puedes enviarnos un mensaje a nuestras página de redes sociales farmpr y con mucho gusto te orientamos.

Desafio 22

https://www.facebook.com/reel/141752362269637

https://desafio22.com/acerca-de/

Seminario vegano

https://www.facebook.com/reel/362834606015110

https://www.facebook.com/groups/497990998684327/

PASO #4: UTILIZA LA APLICACIÓN HAPPY COW

Esta aplicación está diseñada para identificar restaurantes veganos, vegetarianos o lugares con opciones veganas en cualquier parte del mundo. La aplicación está muy actualizada en Puerto Rico. La app de color verde es gratuita para androides. La de color violeta tiene un costo de $3.99 para iPhone. Si optas por no bajar la appicación, puedes acceder gratuitamente a happycow.net.

happy cow https://www.happycow.net

PASO #5: COMIENZA A VEGANIZAR TU DIETA

conoce sobre los productos accidentalmente veganos:

En el mercado existen una variedad de alimientos catalogados como accidentalmentre veganos. Lo que significa que en su proceso de confección no se utilizo ningún ingrediente de origen animal. Es de suma importancoia mencionarlo. Ser veganos no se trata de prohibirnos gustitos, se trata de no consumir productos que provengan de la explotación animal.

Aprende a crear platos veganos saludables (sin productos).

Si tu interés es por una dieta más saludable (sin productos) comienza con aprender los componentes de un plato vegano perfecto. En nuestro artículo El plato vegano perfecto te explica con detalle. También puedes comenzar con hacer Vegan Buda Bowls y Poke Bows. Hay mucha infornmación en el internet. Es cuestión de aprender a hacer combinaciones correctas de carbohidratos, vegetales, proteinas veganas y grasas saludables. Una vez aprendas el fundamento podras crear múltiples versiones.

Plato Vegano Perfecto https://farmpr.org/como-crear-un-plato-vegano-perfecto

25 ejemplos de Buda Bowls https://www.feastingathome.com/vegan-buddha-bowls/

El Poke Bowl

CONOCE UNA VARIEDAD DE PRODUCTOS:

Todo producto de procedencia animal ya viene en su version vegana. Es cuestion de identificar los que mas te gusten. Puedes optar por comprar algunos productos como burger o nuggets. En el mercado encontrarás una variedad de productos que te asistirán en tu transición. Aprende a hacer tofu, soya texturizada, tempeh.

VEGANIZA TUS ARROCES Y PASTAS

No utilices jamon animal. No lo necesitas. Intercambia los cubitos de ingrediente animal (‘pollo’) por cubitos de vegetales o caldo vegano. Dan muy buen sabor. Te recomendamos las siguientes tres recetas de esta pagina web.

Arroz con habichuelas vegano https://farmpr.org/arroz-con-habichuelas

Arroz con garbanzos majados https://farmpr.org/arroz-con-garbanzos-guisados

Arroz chino vegano https://farmpr.org/arroz-chino-vegano

Arroz con tofu stir fry https://fb.watch/lLWgHmiS3g/

Salsa alfredo https://fb.watch/lNphKXUUl5/

Pasta roja https://fb.watch/lNp9OwGE1W/

Pasta en salsa bechamel https://www.facebook.com/reel/1310389376445936

Veganiza los quesos y las leches

Los lácteos son muy dañinos para la salud. Causan mucho sufrimiento y muerte a los animales. Hoy día existen una variedad de quesos veganos en el mercado: queso crema vegano, queso parmesano vegano, queso mozarella vegano, queso cheddar vegano, queso para sandwich vegano, en fin, una variedad de marcas a escoger. Si tienes un poco de tiempo, De igual modo, puedes confeccionarlos en el hogar

Leches vegetales hechas en casa

La leche de origen animal se veganiza con leches vegetales. En el mercado encontrarás una variedad de marcas hechas de diversas nueces y semilla. Aunque lo ideal, es que aprendas a hacerlas en casa. Son muy fáciles de hacer y muy nutritivas. Puedes hacer leche de almemdras , coco, anacardos, ajionjoli, hemp, etc.

Veganiza los huevos, la mantequilla y la mayonesa: Las mantequilla y la mayonesa se compran en su versión vegana. Veganiza tu ensalada de papas y de coditos con mayonesa vegana.

Los huevos revueltos se veganizan con revolillo de tofu. Es una receta muy simple. Requiere de muy pocos ingredientes.

Revoltillo de tofu https://farmpr.org/como-hacer-revoltillo-de-tofu

Veganiza tus pancakes: Puedes utilizar una marca comercial. Por lo general son veganas. Desplaza la leche por leche vegetal, los huevos por apple sauce. Prepara tus pancakes con mantequilla vegana. No notarás la diferencia.

Veganiza la tuna https://fb.watch/lLW7KaRbwB/

La tuna se veganiza con garbanzos majados. Es una receta muy simple de hacer con muy pocos ingredientes. Es excelente para crear sandwiches. Accede a nuestra receta Tuna vegana. En cuanto a bacalao se veganiza utilizando palmito gusado. El palmito se consigue enlatado. Se desmenuza y se guisa al estilo criollo. Es excelente para acompanar con una variedad de viandas del pais.

Aprende a hacer Parfaits y Bowls de Acais veganos.

Base: Pudin de Chia https://www.facebook.com/reel/594216699256157

Base: Avena remojada https://fb.watch/lLWs0EtklY/

MÁS ALLÁ DE UNA DIETA

Bueno, pero bien sabemos que el veganismo no es una dieta. No somos veganos por el simple hecho de hacer una dieta de origen vegetal. Somos veganos cuando rechazamos todo tipo de explotación animal. Como veganos dejaremos de vestir pieles de animales, de comprar animales y de auspiciar su cautiverio.

PASO #5: VEGANIZA TU VESTIMENTA

Lo que llamamos cuero, pieles, pelaje le pertenece a los animales. No se trata de invertir en nueva vestimenta. Si ya lo tienes, es tu decisión seguir utilizandola hasta desgastarse. Pero de ahora en adelante, cuando decidas comprar carteras, correas o cinturones, etc, opta por versiones libres de procedencia animal. Vestir vegano es muy simple. Gran parte de la vestimenta y calzado que se vende en las tiendas ya es vegana. De igual modo, comienza a consumir productos de belleza e higiene veganos. Shampus, maquillaje, etc.

PASO #6: YA NO COMPRES, ADOPTA

Los veganos no compramos animales. Porque las madres de cada cachorro comprado es explotada a parir múltiples veces. Cuando la madre ya no les sirve, simplemente la masacran. En los shelters se encuentran miles de animalitos esperando para ser adoptados. Podemos mejor recoger a un animalito de la calle y darle mejor vida. 

PASO #7: YA NO AUSPICES EL CAUTIVERIO

Cautiverio significa sacar animales de su hábitat natural (elefantes, leones, jirafas, delfines) para explotarlos en lugares de explotación llamados circos, acuario, zoológicos, galleras, etc. Estos animales pertenecen a sus hábitats libres, interactuando con la naturaleza. Son los clientes quienes pagan por su cautiverio. Sin clientes no hay cautiverio. Mejor disfrute de lugares y espectáculos libres de explotación animal como una playa o un paseo.

PASO #8: CONÉCTATE CON LA COMUNIDAD VEGANA

A nivel mundial existen ana serie de organizaciones veganas. En Puerto Rico tenemos a Casa Vegana de la Comunidad. Se dedican a educar a la población a través de talleres educativos y videos de cocina vegana. La Página de Facebook Puerto Rico Vegans, nos muestra la cruda verdad sobre el uso de los animales para beneficio humano. Sigue nuestras páginas de FARM Puerto Rico en Facebook, Instagram y Twitter. De igual modo, puedes unirte a una variedad de grupos veganos. Buscalos en las redes sociales combinando las palabras Vegan + Puerto Rico + Plant Based y los encontrarás todos.

Todos los veganos dice lo mismo. Ser vegano es la mejor decisión que he tomado en mi vida. Únete al cambio. ÉXITO!

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *